0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuál es la diferencia entre una bolsa RPBI genérica y una certificada?

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
octubre 14, 2025

Si manejas un consultorio, una clínica o un hospital, sabes que las bolsas RPBI son necesarias todo el tiempo y en el mercado es posible encontrar de todo, desde opciones muy baratas hasta productos que cumplen con la ley. Pero, ¿realmente hay una diferencia entre una bolsa roja cualquiera con una certificada? Para que tomes la mejor decisión y no te expongas a multas o accidentes, aquí te explicamos la diferencia clave.

¿Qué son las bolsas rojas genéricas?

Una bolsa RPBI genérica cumple con una sola cosa, ser de color rojo o amarillo, pueden verse parecidas a las certificadas, pero la realidad de su fabricación es muy distinta.

Bolsa generica roja

Calibre: Las bolsas genéricas suelen ser más delgadas y débiles, usan un material de baja calidad que no da garantía sobre su espesor. Así que cuando le metes residuos pesados o húmedos, puede perforarse y romperse fácilmente al manipularla. 

Fugas y contaminación: Al no tener el grosor ni el sello de calidad necesarios, las fugas de líquidos infecciosos son una amenaza constante, un derrame de fluidos contaminados en el pasillo o en el área de almacenamiento puede poner en riesgo la salud del equipo.

No soportan tratamiento: Los residuos RPBI tienen que pasar procesos de esterilización o incineración a altas temperaturas, que una bolsa genérica no puede soportar, pues se derriten o degradan antes de tiempo.

Cómo son las bolsas RPBI certificadas

Una bolsa RPBI certificada es un producto que ha pasado pruebas rigurosas y cumple al pie de la letra con la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, que establece características específicas sobre la fabricación y diseño de las bolsas. Al usar bolsas certificadas busca que tengan lo siguiente:

Garantía de resistencia: La NOM establece un calibre mínimo de 200, por lo general. Las bolsas RPBI certificadas usan polietileno de alta o baja densidad con el espesor garantizado, lo que hace que resistan el peso. 

Sello y etiquetado normativo: Llevan el símbolo universal de riesgo biológico, de forma clara y visible, y la leyenda "Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos". Esto asegura que, una vez cerrada, la bolsa mantiene su contenido aislado y el personal de manejo sabe qué está manipulando.

bolsas RPBI amarilla

Resistencia al autoclave: Las bolsas certificadas están diseñadas para resistir las condiciones de esterilización, lo que es fundamental para los residuos que deben ser tratados antes de su disposición final.

La conclusión es clara, la diferencia entre una bolsa genérica y una certificada es la diferencia entre un riesgo y la seguridad total, por ello siempre es mejor invertir en bolsas de calidad que eviten accidentes de contaminación y multas ocasionadas por no cumplir con la normativa mexicana. Consulta nuestras ofertas de bolsas RPBI y asegura tus operaciones.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
cart