En el sector salud, la seguridad es prioritaria. Pero, ¿sabías que no todos los residuos son iguales? Entender la clasificación de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) es fundamental para cualquier clínica, consultorio, laboratorio u hospital. Conocer los 5 tipos de RPBI te permitirá manejarlos correctamente, proteger a tu equipo y pacientes, y cumplir con la estricta normativa. ¡Te explicamos todo de forma sencilla!
La Importancia Vital de Conocer los Tipos de RPBI
Clasificar bien los RPBI no es solo una regla, ¡es la primera línea de defensa! Una identificación incorrecta puede llevar a:
- Riesgos de infección: Para el personal, los pacientes y hasta la comunidad.
- Contaminación ambiental: Poniendo en peligro el ecosistema.
- Sanciones legales: Por incumplimiento de las normativas de salud y medio ambiente.
Por eso, la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 en México establece una clasificación clara para un manejo seguro.

Los 5 Tipos de RPBI que Debes Conocer:
- Sangre y sus Componentes:
- ¿Qué incluye? La sangre líquida, plasma, suero y cualquier otro derivado sanguíneo.
- Ejemplos: Sangre recolectada de pacientes para análisis, bolsas de transfusión con restos de sangre.
- Disposición: Principalmente en bolsas RPBI rojas.
- Cultivos y Cepas de Agentes Patógenos:
- ¿Qué incluye? Material de cultivo y cualquier medio donde se desarrollen o manipulen microorganismos que puedan causar enfermedades.
- Ejemplos: Placas de Petri con crecimiento bacteriano, cultivos de laboratorio, frascos con virus.
- Disposición: Generalmente en bolsas RPBI amarillas o contenedores rígidos amarillos si son muy pequeños y frágiles.
- Patológicos:
- ¿Qué incluye? Tejidos, órganos, partes de cuerpos que se extirpan durante cirugías, biopsias o autopsias. También incluye cadáveres de animales de experimentación que hayan estado en contacto con agentes infecciosos.
- Ejemplos: Un apéndice extirpado, una muestra de tejido para estudio, un animal de laboratorio sacrificado por infección.
- Disposición: Principalmente en bolsas RPBI amarillas.
- Residuos No Anatómicos:
- ¿Qué incluye? Materiales de curación y desecho que estuvieron en contacto con sangre o fluidos corporales con riesgo de infección.
- Ejemplos: Gasas, algodones, vendas, guantes, batas desechables, puntas de aspiración, sondas, que estén empapados, saturados o goteando sangre o fluidos corporales.
- Disposición: Mayormente en bolsas RPBI rojas.
- Objetos Punzocortantes:
- ¿Qué incluye? Aquellos objetos que por sus características pueden cortar o puncionar y que estuvieron en contacto con seres humanos o animales o sus muestras.
- Ejemplos: Agujas de jeringas, bisturís, lancetas, navajas de afeitar, vidrios rotos de ampolletas, tubos capilares, agujas de sutura.
- Disposición: Exclusivamente en contenedores RPBI rígidos, rojos y resistentes a la perforación.

¡Protege tu Negocio con los Suministros RPBI Correctos!
Conocer los 5 tipos de RPBI es el primer paso, pero contar con los materiales adecuados es la clave para una gestión segura y conforme a la ley. En Grupo Alveo, somos tu aliado experto en la protección de tu establecimiento.
Ofrecemos una gama completa de productos diseñados para cada tipo de RPBI, cumpliendo estrictamente con la normativa mexicana:
- Bolsas RPBI (Rojas y Amarillas): Fabricadas con materiales de alta resistencia, impermeables y con el calibre ideal para contener de forma segura los residuos. Nuestras bolsas rojas son perfectas para sangre y residuos no anatómicos, y las amarillas para patológicos y cultivos.
- Contenedores RPBI Rígidos: Especialmente diseñados para objetos punzocortantes, garantizando que agujas y bisturís no perforen el recipiente, protegiendo a tu personal de accidentes.
- Recolectores RPBI: Si tu negocio necesita un servicio completo, podemos conectar o asesorar sobre soluciones de recolección que aseguren el manejo final de tus RPBI con empresas certificadas.
¡No arriesgues la salud ni la integridad de tu negocio!
Visita nuestra tienda en línea en bolsaamarillarpbi.com para explorar nuestro catálogo completo de bolsas RPBI, contenedores RPBI y soluciones de recolección. Si prefieres una atención personalizada, te esperamos en nuestra tienda física en [Tu Dirección Física]. ¡Invierte en la seguridad que tu establecimiento merece!
