0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Guía para el Uso Correcto de Bolsas y Contenedores RPBI

Escrito por
Azucena Uribe
Publicado el
septiembre 8, 2025

El manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) es una de las tareas más relevantes en cualquier establecimiento de salud. Aunque parezca sencillo, cometer un error en el uso de bolsas y contenedores RPBI puede tener consecuencias graves, desde riesgos para la salud hasta severas sanciones legales. Esta guía práctica te ayudará a identificar los errores más comunes y a corregirlos, asegurando un manejo seguro y conforme a la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

1. No Clasificar Correctamente los Residuos

Uno de los errores más frecuentes es mezclar los tipos de residuos. La norma mexicana OM-087-ECOL-SSA1-2002, establece una clasificación clara, y no respetarla pone en riesgo todo el sistema de gestión de desechos.

  • Error: Colocar agujas en una bolsa roja o gasas con sangre en un contenedor para punzocortantes.
  • Cómo evitarlo:
    • Bolsas Rojas: Usando las bolsas rojas que están destinadas exclusivamente para residuos no anatómicos (gasas, algodones, guantes empapados con sangre) y sangre líquida.
    • Contenedores Rígidos Rojos: Solo para residuos punzocortantes como agujas, bisturís, lancetas y vidrios rotos.
    • Bolsas Amarillas: Reservadas para residuos patológicos (tejidos, órganos) y cultivos.

reciduos rpbi

2. Llenar de Más los Contenedores y Bolsas

El afán por optimizar el espacio puede llevar a un sobrellenado de los recipientes, lo cual anula su propósito de seguridad.

  • Error: Llenar una bolsa o contenedor hasta el borde, dificultando su cierre.
  • Cómo evitarlo:
    • Sigue la Regla del 80%: La NOM-087 indica que los contenedores y bolsas deben llenarse como máximo al 80% de su capacidad. Esto deja espacio suficiente para un cierre seguro, evitando fugas o derrames durante el transporte.

3. No Usar el Tipo de Contenedor o Bolsa Adecuado

Utilizar un recipiente que no cumple con las especificaciones de la norma es tan peligroso como no usar nada.

  • Error: Usar una bolsa de basura común para residuos infecciosos o un contenedor frágil que no sea resistente a la perforación.
  • Cómo evitarlo:
    • Asegúrate de que tus bolsas RPBI sean de polietileno, de color rojo o amarillo, y con el calibre mínimo requerido.
    • Tus contenedores para punzocortantes deben ser rígidos, de color rojo, con el símbolo de riesgo biológico y con un cierre seguro que evite su apertura accidental.

4. No Cerrar Correctamente los Recipientes

Un contenedor o bolsa que no está bien sellado es una fuente de riesgo constante.

  • Error: Dejar bolsas anudadas de forma laxa o no cerrar la tapa de seguridad de los contenedores rígidos.
  • Cómo evitarlo:
    • Bolsas: Expulsa el aire antes de anudar y haz un nudo doble y firme para asegurar el cierre.
    • Contenedores Rígidos: Una vez que alcanzan el 80% de su capacidad, la tapa de seguridad debe ser cerrada de manera definitiva. No intentes abrirlos de nuevo.

contendores rpbi

5. Almacenar los Residuos por más Tiempo del Permitido

El almacenamiento prolongado de RPBI aumenta el riesgo de que los microorganismos se multipliquen o que el material del contenedor se degrade.

  • Error: Dejar que los residuos se acumulen por semanas o meses.
  • Cómo evitarlo:
    • Respeta los tiempos máximos de almacenamiento temporal estipulados por la NOM-087:
      • Nivel I: 30 días
      • Nivel II: 15 días
      • Nivel III: 7 días
    • Programa la recolección de tus residuos con una empresa autorizada con la frecuencia adecuada.

La Solución a tus Errores: Calidad y Confiabilidad

Evitar estos errores comunes es más fácil cuando tienes los productos correctos. En Grupo Alveo, entendemos los desafíos del manejo de RPBI y por eso ofrecemos bolsas y contenedores RPBI que cumplen con los más altos estándares de calidad y la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

Te invitamos a visitar nuestra tienda en línea en o nuestra tienda física. Invierte en la seguridad de tu personal, tus pacientes y el medio ambiente, eligiendo productos que garantizan un manejo de RPBI sin riesgos. Da click aquí para ingresar a nuestro catálogo.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
cart